Espacio dedicado a la difusión de nuestra especialidad, como también a entregar información de interés a la comunidad estudiantil.
jueves, 23 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Docentes Escuela de Tecnología Médica UACh participan en 1º Congreso Internacional de Responsabilidad Social Universitaria
La Primera Quincena de Diciembre, se llevó a cabo en Valdivia el 1º Congreso Internacional de Responsabilidad Social, organizado por la Universidad Austral de Chile, y que convocó a universidades nacionales y latinoamericanas.
La responsabilidad social universitaria constituye un nuevo modelo de gestión, es un modo de hacer y comportarse basado en una relación más fluida y directa con el entorno social; para lo cual se consideran los efectos, repercusiones y expectativas que se generan tanto en los miembros de la comunidad universitaria, como en la sociedad.
Bajo esta primicia, las Menciones de Oftalmología y Otorrinolaringología de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt desarrollaron trabajos con alto impacto social y que han permitido que los estudiantes de 3º a 5º año se desenvuelvan y adquieran conocimientos a través del servicio a la comunidad.
En este contexto las Tecnólogos Médicos UACh Carmen Gloria Azúa (Otorrinolaringología) y Paola González (Oftalmología) presentaron tres trabajos realizados en la ciudad de Puerto Montt a través de dos póster titulados "Evaluación Audiológica en Niños que Asisten a los Jardines Infantiles Patrocinados por Junji en la Comuna de Puerto Montt" y "El Tecnólogo Médico de Otorrinolaringología en la Atención Primaria" a cargo de la TM. Azúa y una ponencia titulada "Centro de Salud La Colina, una mirada social en salud visual" a cargo de la TM. González, donde se dio a conocer la gestión realizada en dicho centro y el gran alcance que ha tenido en el mejoramiento y fortalecimiento de la salud oftalmológica de la comuna.
Las docentes valoran como positiva la experiencia puesto que "permite compartir con los demás, las experiencias que hemos tenido realizando con nuestros estudiantes labores sociales y además conocer la realidad existente en otros lugares" destacó la profesora Paola González.
Por su parte la docente Carmen Azúa puso acento en "la necesidad de exponer y estudiar la realidad de la población que se atiende en nuestros centros, con la finalidad última de generar las estrategias de alcance y tratamientos adecuados a sus necesidades en salud, hecho que repercute directamente en la formación clínica de nuestros alumnos".
viernes, 17 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
Exitoso Operativo Oftalmológico en Chonchi y Yaldad - Quellón (Isla Grande de Chiloé)
A mediados del mes de noviembre, académicos y estudiantes de último año de la Mención de Oftalmología de la carrera de Tecnología Médica de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile realizaron operativos de salud en en la localidad de Yaldad, Quellón y el Instituto del Mar de Chonchi.
El grupo estuvo compuesto por estudiantes en proceso de finalización de la carrera de Tecnología Médica, junto a profesionales UACh recién titulados, una pediatra, una médico general y médico oftalmólogo atendieron a 380 personas de la comunidad de Yaldad de Quellón -de la lista de espera del Hospital- y de una comunidad perteneciente a un sindicato de pescadores de esa área geográfica.
Es destacable la participación de la médico general y pediatra quienes se sumaron a esta cruzada de manera gratuita y formaron parte del grupo de profesionales de la UACh con 47 pacientes atendidos.
El médico oftalmólogo por su parte atendió un total 50 personas, encontrándose con pacientes con serios daños visuales. Un total de 2 personas serán prontamente operadas en los hospitales de Puerto Montt y Valdivia, donde ya la Municipalidad de Quellón y la Sede Puerto Montt UACh se encuentran organizando el traslado y la operación gratuita para estos dos pacientes de escasos recursos.
Los niños también fueron motivo de la realización de actividades complementarias, como talleres de teatro en la escuela de Yaldad, con el apoyo de una profesional de la Escuela de Pedagogía en Educación diferencial.
En Chonchi se atendieron a 112 estudiantes en oftalmología. De ellos a 57 personas se les recetó anteojos, los cuales fueron atendidos por el médico oftalmólogo que forma parte de los académicos de la UACh. La gestión se realizará de manera completa, de esta manera los lentes serán entregados por la dirección del Colegio a través de la JUNAEB.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)